Real Cofradía de Penitencia y Hermandad Salesiana del Santísimo Cristo de la Redención y Nuestra Señora de la Salud.
Nombre popular: Redención o Salesianos
Fundación: 18 de octubre de 1983
Salida: Iglesia de María Auxiliadora (Colegio Salesiano »San Juan Bosco». Zaidín).
Ingreso en la Federación y lugar en el Protocolo: 1984 (26ª).
Pasos: Dos
Duración aproximada de la Estación: 10 horas y 30 minutos.
Indumentaria: Hábito negro con capillo de raso azul y cíngulo del mismo color.
PASOS:
- Paso del Santísimo Cristo de la Redención
Autor: Antonio Díaz Fernández
Cronología: 1984
Detalles: Imagen de talla, de madera policromada. Imagen realizada en el año de la Redención, de lo que tomó el nombre, inspirado en el Cristo de la Noche Oscura de la localidad jienense de íšbeda. Destaca por su pálida tez y por el largo sudario que es atravesado por el clavo de los pies. Lleva la cabeza apoyada en el pecho y un mechón de pelo suelto. En 2001 fue restaurado por Francisco Marín Cruces que restañó algunas grietas de la cabeza, hombros y cuerpo.
Pasaje evangélico: «Pero Jesús, después de dar una voz, expiró; y la cortina del santuario se rasgó en dos, de arriba abajo» (Lc 15, 37-38).
- Palio de Nuestra Señora de la Salud
Autor: Antonio Díaz Fernández, retallada y repolicromada por Israel Cornejo en 2007
Cronología: 1986
Detalles: Imagen de vestir, de madera de pino policromada. La impronta actual de esta imagen corresponde principalmente a la intervención realizada por Israel Cornejo quien además de retallar y repolicromar, talló unas nuevas manos y un nuevo candelero. Reclina suavemente la cabeza hacia el lado derecho y corren por sus mejillas cinco lágrimas. Presenta una policromía pálida, recordando la habitual entre la escuela granadina de imaginería.
HISTORIA:
En el año 1983 la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos fundó una cofradía en pleno barrio del Zaidín. Al año siguiente se encargó la talla del Cristo de la Redención y realizó su primera salida procesional el sábado santo por las calles del barrio. Al siguiente año, y con los estatutos aprobados, la hermandad realizó su primera Estación de Penitencia a la Catedral.
En el año 1986 se incorporó su titular mariana, Nuestra Señora de la Salud, una advocación que sugirió el entonces consiliario D. Rafael Soldevilla, y que fue bendecida por el arzobispo D. José Méndez Asensio.
Hasta el año 2006 la cofradía tuvo que realizar su salida desde unas carpas situadas en las puertas de su templo. Ese año se construyeron unas capillas de salida adyacentes a la puerta de la iglesia, desde la que realizan su salida los titulares.
Recientemente la cofradía ha aprobado en Cabildo la inclusión en su nombre del título Hermandad Salesiana, estando a la espera de su aprobación por parte de la Curia.
ITINERARIO:
s