Hermandad Sacramental de San Francisco de Asís y Santa Clara y Real Cofradía de Jesús Cautivo y María Santísima de la Encarnación.
Nombre popular: Encarnación
Fundación: 2 de diciembre de 1981
Salida: Monasterio de la Encarnación. Salida de su Estación de Penitencia de la Iglesia Parroquial del Sagrario.
Ingreso en la Federación y lugar en el Protocolo: 1982 (24ª).
Pasos: Dos
Duración aproximada de la Estación: 6 horas y 15 minutos.
Indumentaria: Túnicas de raso marrón con capillo y cíngulo blanco.
PASOS:
Palio de Nuestro Padre Jesús Cautivo
Autor: Antonio Joaquín Dubé de Luque
Cronología: 1983
Detalles: Imagen de vestir, de madera policromada. Representa el momento del prendimiento de Jesús en el huerto de Getsemaní y sale en procesión ataviado de sencilla túnica blanca.
Pasaje evangélico: «Entonces dijo Jesús a la turba: ¿Cómo a ladrón habéis salido con espadas y garrotes a prenderme? Todos los días me sentaba en el templo para enseñar, y no me prendisteis. Pero todo esto sucedió para que se cumpliesen las Escrituras de los profetas. Entonces todos los discípulos le abandonaron y huyeron» (Mt 26, 55-56).
Iconografía: Imagen del Nazareno de vestir, con túnica blanca, con el pie izquierdo adelantado un poco sobre el derecho; girado suavemente hacia su izquierda y cabeza inclinada hacia delante. Manos entrelazadas y anudadas con un cordel natural, mirada baja y humilde y de frente fruncida. Se presenta con potencias.
Palio de María Santísima de la Encarnación
Autor: Antonio Joaquín Dubé de Luque
Cronología: 1982
Detalles: Imagen de vestir, de madera policromada. Tiene inclinada la cabeza levemente hacia la derecha y presenta dos lágrimas en cada mejilla.
Iconografía: Dolorosa de candelero con las manos abiertas, cabeza inclinada levemente hacia la derecha y lleva manípulo en la derecha y rosario en la izquierda. Está situada dentro de las características de su autor, especialmente pronunciado el cuello en actitud del giro de la cabeza. Policromía tenue y encarnadura pálida.
HISTORIA:
La cofradía de Jesús Cautivo y Santísima Encarnación fue fundada en 1981, y al año siguiente realizó su primera Estación de Penitencia desde el Santuario de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Desde 1987 realiza su salida desde la Iglesia Parroquial del Sagrario.
ITINERARIO:
d
FOTOGRAFÍAS: GUTY