Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate.

Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate.

Nombre Popular: El Rescate

Fundación: 26 de septiembre de 1925

Salida: Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena (Calle Puentezuelas).

Ingreso en la Federación y lugar en el Protocolo: 1926 (5ª).

Pasos: Uno

Duración aproximada de la Estación: 6 horas.

Indumentaria: Hábito de terciopelo rojo, capillo de raso escarlata y fají­n moaré dorado.

nazareno de jesus del rescate granada

PASOS:

Paso de Nuestro Padre Jesús del Rescate

Autor: José de Mora

Cronologí­a: 1718

Detalles: Imagen de vestir, de madera de pino policromada. Impresionante talla del hermano de José de Mora que presenta a Jesús con mirada baja y ladeada, con excelente detalle en manos y cuello. En 1928 José Navas Parejo realizó su actual cabellera en cobre policromado, sustituyendo la anterior de pelo natural, y en 1998 Barbara Hásbach restauró la talla.

Iconografía: Jesús Nazareno cautivo y maniatado es imagen de vestir, de tamaño natural y rostro humilde. Boca entreabierta y barba bífida poco poblada. Cabello superpuesto, se representa con corona de espinas sobre el pelo y potencias. Manos entrecruzadas atadas con cordón de hilo de oro, señalando al suelo los dedos índices, manteniendo contraídos el pulgar de ambas manos, en una expresión poco rígida.

Paso de Nuestro Padre Jesús del Rescate Lunes Santo Granada

Paso de Nuestro Padre Jesús del Rescate Lunes Santo Granada

Paso de Nuestro Padre Jesús del Rescate Lunes Santo Granada

Jesus del Rescate Lunes Santo Granada

Jesus del Rescate Lunes Santo Granada

Jesus del Rescate Lunes Santo Granada

Pasaje evangélico: «Pilatos salió de nuevo afuera y les dijo: «Mira, os traigo afuera para que sepáis que no encuentro en él ningún delito»Â» (Jn 19, 1-5).

HISTORIA:

Cofradí­a fundada en 1925 por la familia Pérez de Arrasti.

ITINERARIO:

d



FOTOGRAFÍAS: GUTY

¿Conoces estas Procesiones? Comenta:

Artículos Relacionados