Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras, María Santísima del Dulce Nombre y San Juan Evangelista.
Nombre Popular: Despojado
Salida: Parroquia de San Emilio (Barrio Fígares).
Fundación: 13 de mayo de 1986.
Ingreso en la Federación y lugar en el Protocolo: 1996 (32ª).
Pasos: Dos
Duración aproximada de la Estación: 5 horas y 30 minutos.
Indumentaria: Hábitos blancos de cola con capillo del mismo color, cíngulo de esparto y sandalias color avellana con calcetín blanco.
PASOS:
Misterio de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras
Autor: Manuel Ramos Corona
Cronología: 1989
Detalles: Imagen de talla, vestida con túnica desde cintura para abajo, de madera de cedro policromada. Presenta una tez oscura. Todas las figuras del misterio fueron realizadas también por Manuel Ramos Corona desde 1994 a 2001.
Pasaje evangélico: «Los soldados, una vez que hubieron crucificado a Jesús, tomaron sus vestidos, haciendo cuatro partes, una para cada soldad, y la túnica. La túnica era sin costura, tejida toda desde arriba». (Jn. 19,23)
Iconografía: La imagen de Jesús Despojado es talla completa, vestida de cintura hacia abajo con túnica de terciopelo morada. En la misma aparece un cordel natural en hilo de oro que termina en dos borlos en el mismo material. Presenta la cabeza levantada hacia la derecha en aptitud suplicante, boca entreabierta y poblada barba. Se presenta con potencias y corona de espinas naturales. Los brazos están abiertos y girados suavemente con las palmas de las manos hacia arriba, dejándose desposeer de sus vestimentas. El rostro presente policromía oscura y entrecejo pronunciado.
María Santísima del Dulce Nombre
Autor: Miguel Ángel González Jurado.
Cronología: 1998
Detalles: Imagen de vestir, de madera policromada. La talla tiene la cabeza ligeramente inclinada hacia abado y la izquierda, hacia donde dirige su mirada. Tiene cinco lágrimas.
San Juan Evangelista
Autor: Miguel Ángel González Jurado.
Cronología: 1998
Detalles: Imagen de vestir, de madera policromada. Acompaña a María Santísima del Dulce Nombre
HISTORIA:
El 13 de mayo de 1986 un grupo de jóvenes cofrades se reunían para crear una nueva hermandad, para la que unos meses más tarde encontraron sede canónica en la Iglesia Parroquial de San Emilio. No fue hasta el año 1990 cuando se aprobaron sus Estatutos por parte de la Curia. El 11 de marzo de 1989 fue bendecida la imagen de Jesús Despojado en el Convento del Santo Ángel Custodio.
Esta hermandad de Jesús Despojado de Domingo de Ramos tuvo el privilegio de formar parte, con su titular cristífero, de las imágenes que con motivo de la celebración de las Jornadas Mundiales de la Juventud de Madrid (2011) conformaron el Vía Crucis en el Paseo de Recoletos con la presencia del entonces pontífice Benedicto XVI.
ITINERARIO:
d
FOTOGRAFÍAS: GUTY